Mostrando entradas con la etiqueta Trujillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trujillo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2020

DÍA DE LA JUVENTUD/ A Eudomar Montilla no se la traba la lengua

Eudomar da sus primeros pasos como locutor en un
programa diminical por RDS FM 91.1. (Cortesía)
A sus 16 años ya despunta en el exigente mundo de la locución y apuesta por un futuro profesional como comunicador social, también práctica fútbol y le llama la atención la psicología.

Las puertas de la radio ya se le abrieron a este adolescente trujillano, Eudomar Montilla nació en Valera hace 16 años y reside en el municipio San Rafael de Carvajal, cada domingo echa mano de uno de sus talentos, la locución, en un programa juvenil y de actualidad cuyo nombre no deja de ser original “Se me lengua la traba”.

Pero definitivamente a este estudiante de 5° año de bachillerato en el Liceo “Rafael Quevedo Urbina” de Campo Alegre no se le traba la lengua, pues su tono de voz y la elocuencia al hablar le auguran un futuro muy prometedor en el difícil mundo de la locución, donde se necesita de personalidad y destreza para poder comunicarse con las masas.

La emisora  Domingo Savio (RDS), con sede en Valera y que se escucha en el dial FM 91.1, le brinda actualmente la oportunidad a este joven locutor de dar sus primeros pasos en la comunicación social, oficio que complementa con sus estudios del liceo y con la actividad deportiva, ya que además práctica fútbol y sueña con llegar a integrar la plantilla de jugadores del Trujillanos F:C.

Eudomar confiesa que incursionó en la radio porque es una persona muy activa y peocura hacer siempre cosas nuevas, "me gusta informar, educar y entretener al público que me escucha, me formé en los cursos que imparte la misma emisora en la que laboro".

Con mucho esfuerzo está consolidando una propuesta con contenidos de actualidad para divertir y alegrar a sus oyentes. También tiene habilidades como barbero, a lo que también suele dedicarse en su tiempo libre.

Con motivo de la celebración del Día de la Juventud, invitó a sus compañeros de liceo así como a los demás jóvenes y adolescentes del estado Trujillo y de Venezuela, a seguir luchando para alcanzar sus sueños, que no se den por vencidos ante las dificultades que se puedan presentar, porque nada es fácil y la clave está en el esfuerzo y la dedicación.

Su meta es convertirse en un comunicador social, crecer como locutor, animador y productor de eventos, también le atrae la psicología, carrera que podría complementar en un futuro su desarrollo profesional. (Jogly Valero/ Guía de Temas)

domingo, 19 de enero de 2020

DÍA DEL MAESTRO/ “Sigamos realizando nuestro trabajo con amor y dedicación”

Para Jhorvelis Moreno, la carrera docente
es la más hermosa que existe. (Cortesía)
La profesora Jhorvelis Moreno, fue postulada por sus compañeros docentes para ser homenajeada a nivel circuital  y municipal.

Disciplina, vocación y amor por la profesión son algunas de las virtudes que exhibe Jhorvelis Coromoto Moreno Valero en su oficio como educadora, el cual desempeña día a día en el Liceo “Rafael Quevedo Urbina” de Campo Alegre, en el municipio San Rafael de Carvajal, estado Trujillo.

Con más de 11 años ejerciendo la docencia confiesa que nunca pensó en otra profesión, pues desde niña le apasionan las matemáticas y la física y una vez que egresa como bachiller en el Colegio privado “Simón Bolívar” de Valera, su siguiente meta era convertirse en educadora, como en efecto se tituló en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de los Andes.

Esta valerana de nacimiento expresa sin titubeos que la educación es la carrera más hermosa que existe, ya que le ha permitido crecer como ser humano, debido al continuo aprendizaje por la relación con sus profesores, colegas, demás compañeros de trabajo, padres y representantes y especialmente con sus alumnos.

Desde que se inició como pasante en la ETRZ “Monseñor Estanislao Carrillo” en Carvajal y su posterior designación como docente de matemática y física en el Liceo “Rafael Quevedo Urbina” de Campo Alegre, donde actualmente ocupa el cargo de subdirectora académica, ha acumulado grandes experiencias que han confirmado que su elección profesional fue acertada.

En ocasión del Día del Maestro, fue postulada por sus compañeros para ser homenajeada a nivel circuital y municipal, al tiempo que aprovechó la efemérides para enviarle un mensaje a sus colegas  docentes.

“Sigamos realizando nuestro trabajo con amor, dedicación y vocación de servicio, pese a las adversidades que hemos vivido, la carrera docente e muy hermosa, ya que nos permite crecer como personas y ser formadores en pro del bienestar de una sociedad... Moral y luces son nuestras primeras necesidades”. (Maury Delgado/ Jogly Valero)

Semblanza elaborada por el Grupo de Creación y Producción "Periodismo Estudiantil" del Liceo "Rafael Quevedo Urbina.

Vea también

Josmar Briceño:"El docente debe ser cercano a sus alumnos""